23/09/2020 Senadora Ena von Baer; Subsecretario de Salud, Arturo Zúñiga y Concejal de Panguipulli, Pablo Sandoval. 23/09/2020 "Como ya lo había expresado en una oportunidad, estamos trabajando en conjunto, en esta importante materia, con la Senadora Ena von Baer, ya que nos interesa avanzar lo más rápido que se pueda en la concreción del futuro Hospital de Panguipulli, y para lograr aquello hay pasos previos que se deben cumplir y gestionar; esa fue la razón de la reunión, ya que el Subsecretario Zúñiga puede jugar un rol fundamental y existe buena disposición", aseguró Sandoval. COMPROMISO DE AYUDA Sandoval dijo creer que "lo más importante del encuentro que sostuvimos con el Subsecretario Zúñiga, es que la autoridad nacional se comprometió a ayudarnos en la tarea; es más, nos expresó su total compromiso con la petición que le formulamos, ya que la considera de la mayor prioridad. Él conoce bien la realidad comunal en dicha materia, ya que trabajó acá, justamente en el área salud, por lo que tengo la sensación que su aporte será crucial", afirmó. Le comenté al Subsecretario, dijo Sandoval, "que según el Plan de Salud Comunal Panguipulli 2020, nuestra comuna actualmente es la segunda, después de Valdivia, con la mayor tasa de controles de salud y que la alta dispersión hace altamente necesario un hospital moderno, como el que se construirá, que es de mediana complejidad y que será uno de los cuatro de este tipo en la región". 40 MIL METROS CUADRADOS "Sólo para recordar, creo valioso mencionar que el centro asistencial que se construirá en nuestra comuna, es un hospital de mediana complejidad, con 120 camas, con camas de salud mental, con un scanner, especialidades y una unidad de diálisis. Se trata de una construcción de 40 mil metros cuadrados que tendrá un costo de 100 mil millones de pesos", informó el Concejal Sandoval. |